Desde el principio nos sentimos atraídos por la flexibilidad del sistema, la cantidad de módulos disponibles y la facilidad de ajuste a las necesidades de los clientes. Por otro lado, nos dimos cuenta rápidamente de que teníamos que realizar un arduo trabajo para que el producto estuviera listo para servir plenamente a las empresas polacas. Había una traducción preliminar al polaco, un plan inicial de cuentas y la integración con el servicio del Banco Nacional de Polonia. Resultó que eso era una gota en el océano en comparación con los trabajos que teníamos que hacer, sobre todo en el campo de la contabilidad, venta por caja registradora, activos fijos, almacén, recursos humanos y nóminas.
También nos costó mucho esfuerzo el desarrollo del framework para que operara óptimamente las en las medianas y grandes empresas. Teníamos que trabajar, entre otras cosas, en mecanismos de informes, control de permisos, filtrado y búsqueda. Una gran parte de los módulos (como producción, control de calidad, recursos humanos y nóminas, activos fijos) los escribimos de nuevo. De esta forma creamos un nuevo producto LacanERP, un sistema integral de gestión de recursos de la empresa.